ago 30, 2023
Puerta al Sureste
Acerca de
En TC Energía estamos comprometidos a proveer soluciones en energía para nuestro futuro. Es por ello que el proyecto del Puerta al Sureste consiste en la construcción de un ducto submarino que transportará gas natural, conectando el abasto desde Tuxpan, Veracruz, a puntos de entrega en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Paraíso, Tabasco.
Este proyecto, desarrollado en conjunto por TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa una inversión significativa de largo plazo hacia el futuro para la población del sureste de México al proveerla con un nuevo ducto dedicado con tecnología de vanguardia para el transporte de gas natural que cubra la creciente demanda energética del país.


Soluciones de Energía limpia para el futuro
El proyecto Puerta al Sureste tendrá una capacidad de transportar 1.300 millones de pies cúbicos por día. A través de sus interconexiones, abastecerá a otros proyectos estratégicos, permitiendo que futuros productos industriales se beneficien del uso de gas natural en sus procesos productivos.
Desde Coatzacoalcos, Veracruz, Puerta al Sureste continuará hasta Paraíso, Tabasco, donde se interconectará con otros ductos, asegurando el suministro de gas natural a la Península de Yucatán, donde atenderá las plantas de generación combinada de CFE que se encuentran en construcción para brindar seguridad energética a los tres estados de la península.
El gas natural ayudará a millones de mexicanos a tener acceso a una energía más limpia, confiable y con una mejor calidad de vida.

La Puerta al Bienestar Social y Económico
Se estima que se generarán hasta 4,000 empleos, directos e indirectos, durante el pico de construcción. Una vez que entre en funcionamiento, Puerta al Sureste suministrará el gas natural necesario para permitir un mayor crecimiento económico.
Los estados con infraestructura de gas natural tienen un PIB per cápita 50% más alto que los que no la tienen, y gracias al gas natural, esta puerta se abrirá para atraer y retener la inversión del sector privado.
Permitirá el crecimiento de la actividad industrial, el aumento de la competitividad y las inversiones en las regiones del Centro, Bajío, Sur y Sureste del país, detonando el bienestar social, generando empleos bien remunerados de largo plazo y reduciendo la desigualdad que tiene el Sur de México, lo que unificará al país.
En TC Energía estamos comprometidos con la transparencia y con comunicar lo que hacemos, es por ello que creamos lazos de divulgación con las comunidades locales y demás grupos de interés de nuestro proyecto Puerta al Sureste.
En este apartado estaremos publicando información de interés para que no pierdas ni un solo detalle de este gran proyecto.
Contáctanos si tienes dudas.
Últimas Noticias
Sorry, there were no results.