Puerta al Sureste
Acerca de
En TC Energía, nuestro compromiso es conectar al mundo con la energía que necesita. Como parte de esta misión, y en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hemos desarrollado Puerta al Sureste, un gasoducto submarino que fortalecerá el suministro energético en México. Este proyecto estratégico transporta gas natural desde Tuxpan, Veracruz, hacia puntos clave en Coatzacoalcos, Veracruz, y Paraíso, Tabasco.
Puerta al Sureste es una inversión histórica destinada al desarrollo de la región sureste de México. Entregado a tiempo y con un ahorro de 13% por debajo del presupuesto, este gasoducto es un ejemplo exitoso de colaboración entre el gobierno de México y el sector privado.
Con una capacidad de transporte de más de 1,300 millones de pies cúbicos diarios (MMcf/d), el gasoducto garantiza un suministro energético confiable para la Península de Yucatán y contribuye al fortalecimiento de la seguridad energética en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Es un cambio trascendental tanto para las comunidades como para las industrias, al ofrecer energía más limpia a una región que durante mucho tiempo ha carecido de un suministro dedicado y confiable, y establece las bases para un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones futuras.
ENERGÍA QUE TRANSFORMA AL SURESTE
- Proporciona suministro de gas natural para respaldar una capacidad de generación eléctrica de 1.5 gigavatios (GW), lo que permite una producción de electricidad más limpia y eficiente para las generaciones futuras.
- Reduce emisiones al reemplazar el combustóleo con gas natural en las plantas de ciclo combinado de la CFE.
LA PUERTA AL PROGRESO
- Creación de empleo con más de 4,000 puestos directos e indirectos generados durante la etapa de construcción.
- Abastecimiento a los Polos de Desarrollo Industrial alineados con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
- Ampliación de la cobertura nacional de gas natural en regiones estratégicas como el sureste de México, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Plan México.
FICHA TÉCNICA
Se conecta con el Sistema TGNH en Tuxpan, extendiéndose hasta Coatzacoalcos y Paraíso, transportando principalmente gas natural proveniente del sur de Texas (EE.UU.) a través del gasoducto Sur de Texas.
- Longitud total: 715 km
- 690 km submarinos
- 25 km terrestres
- Capacidad de transporte de gas natural: 1,348 millones de pies cúbicos diarios
- Inversión: $3,900 millones de dólares
PUERTA AL SURESTE EN IMÁGENES
Este logro no sería posible sin el esfuerzo y dedicación de quienes participaron, incluido la CFE y las autoridades gubernamentales. Comparte estas imágenes en tus redes y celebremos juntos cómo estamos Conectados por la Energía.











