Así es como las ingenieras cambian el mundo
Última actualizaciónEn TC Energía celebramos el talento y la dedicación de las mujeres ingenieras. Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería —una fecha dedicada a reconocer su contribución e inspirar a más mujeres a incursionar en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)— destacamos a tres ingenieras de nuestro equipo que están marcando una diferencia en el sector energético.
Lucía López
“Mi contribución no solo impacta a nivel individual, sino también a nivel global, mejorando la calidad de vida de muchas comunidades.”
Mi trabajo consiste en coordinar el envío de gas natural para que llegue a donde se necesita, en tiempo y forma. Me aseguro de que las solicitudes de los clientes se cumplan sin afectar la seguridad ni el buen funcionamiento del sistema de transporte. Colaboro estrechamente con el equipo de control de gas para garantizar que el flujo y transporte del gas se realicen de manera eficiente y segura.
Aunque inicialmente pensaba estudiar alguna carrera en ciencias de la salud porque tenía vocación para ayudar a las personas, mis aptitudes y facilidad por las matemáticas y la química me llevó a elegir la ingeniería química. Al principio, trabajar en un campo dominado por hombres fue un desafío. Recuerdo que, en mis primeros años en el campo, incluso faltaban instalaciones básicas como baños para mujeres. Sin embargo, estas experiencias me impulsaron a ser más resiliente y a buscar formas de inspirar a otras mujeres a seguir este camino.
Hoy me doy cuenta de que mi vocación y habilidades se alinearon con mi elección de profesión, ya que mi trabajo contribuye al bienestar de las personas. El transporte de gas natural es esencial para la generación de electricidad, y saber que mi labor permite que millones de personas puedan encender una luz o cargar su celular me llena de orgullo. Mi contribución no solo impacta a nivel individual, sino también a nivel global, mejorando la calidad de vida de muchas comunidades.

Evelyn Espinoza
“Como ingeniera, creo firmemente en la importancia de crear espacios que valoren la diversidad e inspiren a otras mujeres a seguir incursionando en la industria”.
Desde niña me motivaba aprender cómo funcionan las cosas, siempre tuve el firme deseo de querer ser ingeniera. Crecí en el norte de Veracruz y recuerdo cuando TC Energía llegó a la región con la instalación de la estación de compresión de Naranjos. En ese momento se sembró en mi mente un sueño: ser parte de algo que cambia vidas. Hoy me siento orgullosa de ser parte de esta gran empresa.
Dentro de la empresa mi carrera me ha llevado de un rol operativo a uno de control financiero, ahora lidero un equipo encargado de gestionar el presupuesto operativo para maximizar la eficiencia financiera y garantizar la excelencia operacional.
El sector energético me apasiona por su poder de transformar el mundo. Saber que mi aportación laboral en el transporte de gas impulsa un futuro más limpio y sostenible, tanto a nivel nacional como internacional, es mi mayor orgullo. Como ingeniera, creo firmemente en la importancia de crear espacios que valoren la diversidad e inspiren a otras mujeres a seguir incursionando en la industria. Estoy convencida de que en colaboración podemos construir un sector más equitativo, innovador y representativo.

Guadalupe Macuil
“Mi mayor satisfacción es cuando veo los proyectos construidos y operando”.
Desde niña, la ingeniería ha sido mi pasión. En TC Energía, tengo el privilegio de trabajar en el área de Proyectos en desarrollo, diseñando la nueva infraestructura de transporte de gas natural. Mi rol abarca desde analizar la capacidad del sistema de transporte de gas de TC Energía, diseñar las nuevas rutas de los gasoductos nuevos y ver su integración con el sistema existente, hasta determinar si los nuevos proyectos tienen la necesidad de instalar nuevas Estaciones de Medición, Regulación y Control o nuevas estaciones de compresión para cumplir con las necesidades de los nuevos clientes.
Mi trabajo tiene un impacto directo en el sector energético y en la sociedad, garantizando el transporte de gas con la eficiencia requerida por los clientes. Pero detrás de este logro hay un proceso complejo, donde cada detalle cuenta. Desde los primeros bosquejos en papel hasta la selección de tecnologías, con la finalidad de determinar el dimensionamiento óptimo de los equipos, diámetro de válvulas y tuberías asegurando que estos componentes cumplan con nuestros estándares técnicos, la calidad y estén bajo las normas nacionales e internacionales. Todo debe ser cuidadosamente planeado y detallado para optimizar costos, reducir riesgos y garantizar la eficiencia.
Mi mayor satisfacción es cuando veo los proyectos construidos y operando. Es increíble pensar que algo que comenzó como una idea en papel se convierte en una realidad tangible que impulsa el desarrollo del país.